lunes, 28 de mayo de 2012

10 años en los pisos


Mayo del 2012

Me llamo Delia y esta es mi historia de cuando yo entre en este piso dejando en realidad otra casa llamada residencia Belisana una familia. Una familia que fue aumentando y a la vez gente cambiando de casa a un piso tutelado.

Entramos Luis y yo, las dos primeras personas, que bonito empezar una nueva vida, una nueva casa, con las personas y las monitoras, la experiencia de decir esta es mi casa, ir a comprar todos los días con la monitora, elegir las cosas que quieres poner en casa.

La pena es que fue entrando gente claro que yo por lo menos no conocía, pero poco a poco esto fue dando un giro, unos vienen y otros se van pero nos dejan sus experiencias, alegrías y cada día algo más.

Luego con el tiempo tienes una amiga o más y lo más importante de todo esto es conocer a monitoras nuevas también por qué no, aunque te duela que otras se vayan pero te enseñan a saber escuchar, dialogar y descubrir lo bueno y lo malo, pero la tienes siempre en tu corazón y eso nunca se olvida.

Aquí y ahora tengo a mi familia como yo digo y lo diré siempre, tengo gente que me quiere y yo mucho.

Estoy bien y contenta, aunque a veces es muy duro entendernos entre nosotros, aunque regañemos, luego tienes tus sentimientos.

Gracias a todas por cuidarnos y apoyarnos, gracias por aguantar tantas cosas y a la gente de fuera que lea esto, que sepa que somos como ellos,  igual de trabajadores, tenemos sentimientos y que sepan valorarnos.

Delia Castaño

10º ANIVERSARIO DE LOS PISOS TUTELADOS


Madrid a 25 de mayo del 2012


Querida familia:



Hoy es un día muy importante para todos nosotros, hoy celebramos nuestro décimo aniversario. ¡¡Una década!! Eso solo ocurre una vez cada diez años!!


Para los que no estuvisteis en los comienzos de esta familia, deciros que el 13 de mayo del 2002, fue un día muy grande, de esos que hacen historia. Ese día se daba “un pequeño paso para el hombre, y un gran paso para la humanidad”. Algo parecido a la llegada del hombre a la Luna, salvo por una pequeña diferencia, y es que hay teorías que a día de hoy, afirman que la llegada del hombre a la Luna fue una farsa, una mentira que nos hicieron creer. Mi familia, la otra que tengo, la de la calle Geranios, no es algo efímero, que alguien pueda poner en duda. Es real como la vida misma.


            Y como la Luna, brilla más que ninguna estrella, y no porque siga unos protocolos ni unos programas cojonudos, ni siquiera está al tanto de las últimas tendencias en discapacidad. Brilla, porque es una familia muy unida y muy sólida.


            La familia de la calle Geranios, no entiende de política, ni de religión, tampoco entiende de crisis, ni de reformas laborales, ni ganas que tenemos, porque esta familia esta sujeta por los cimientos más seguros y valiosos, los del cariño y el respeto.


            Diez años dan para mucho, que me lo digan a mí, que al calor de esta familia se han fraguado los acontecimientos más importantes de mi vida. Pero no sólo de la mía, también yo he sido testigo de vuestro día a día. Juntos hemos asistido a nacimientos, fallecimientos y bodas, juntos hemos compartido risas, lágrimas, fiestas y noches en vela. Juntos, hemos hecho que la palabra integración no haga falta en nuestra familia. Porque en la calle Geranios, la integración no es una palabra bonita sacada de un manual, es una realidad.


            ¡¡Feliz aniversario!!




Laura Corrochano








viernes, 4 de mayo de 2012

ANIVERSARIO



Hoy; hace dos años, se puso la primera piedra de los edificios de Gran Vía de Hortaleza. Confiemos que para el tercer aniversario, estén los dos edificios, funcionando a pleno rendimiento.

Enrique de Nicolás.



CALENDARIO