Comunicaciones os quiere desear unas muy muy FELICES NAVIDADES.
Un saludo a todos.
miércoles, 23 de diciembre de 2009
martes, 10 de noviembre de 2009
MI PEQUEÑA HISTORIA DE MI GRAN FAMILIA
Mi entrada en fundación Betesda, fue sobre septiembre de 1999 como voluntaria y en diciembre del mismo año me contrataron como cuidadora de fin de semana, escribiendo estas líneas y viendo la fecha me parece que soy una de las abuelitas de la Fundación, recién cumplidos los diez años en ella, y habiendo pasado tantas cosas, solo tengo una palabra para definir estos años y es que se ha convertido esta pequeña fundación que cada vez crece más en mi familia, donde yo he ido creciendo interiormente y profesionalme en ella, donde he encontrado grandes compañeros y amigos, donde no tengo palabras para definir lo grandes que son y lo importantes que son en mi vida los usuarios.
El tema de este escrito era contar nuestra experiencia de cuando entramos en la Fundación, pero creo que eran otros tiempos donde todo funcionaba diferente ya que éramos muy poquitos, solo tengo la sensación que desde el principio sentí a la Fundación como parte mía y creo que es lo que me empuja a seguir teniendo ilusión de pertenecer a esta familia y seguir creciendo como persona y profesional en ella.
No voy a decir que todo este camino ha sido de rosas, pues mentiría, como en todas las familias se viven momentos de crisis y de desánimo, pero todas pasan y te hacen aprender, yo hace años aposte por Fundación Betesda y parece que de momento vamos ganando, poquito a poquito vamos creciendo y lo importante que crecemos con calidad, una palabra que esta muy de moda, pero que es cierta, ya que sin calidad mejor no crecer.
Animo a todo el mundo que pertenece o en un futuro pertenecerá a Fundación Betesda a que apueste por ella, por que, lo más valioso que tiene, son las personas que pertenecen a ella.
Nuria López San José
El tema de este escrito era contar nuestra experiencia de cuando entramos en la Fundación, pero creo que eran otros tiempos donde todo funcionaba diferente ya que éramos muy poquitos, solo tengo la sensación que desde el principio sentí a la Fundación como parte mía y creo que es lo que me empuja a seguir teniendo ilusión de pertenecer a esta familia y seguir creciendo como persona y profesional en ella.
No voy a decir que todo este camino ha sido de rosas, pues mentiría, como en todas las familias se viven momentos de crisis y de desánimo, pero todas pasan y te hacen aprender, yo hace años aposte por Fundación Betesda y parece que de momento vamos ganando, poquito a poquito vamos creciendo y lo importante que crecemos con calidad, una palabra que esta muy de moda, pero que es cierta, ya que sin calidad mejor no crecer.
Animo a todo el mundo que pertenece o en un futuro pertenecerá a Fundación Betesda a que apueste por ella, por que, lo más valioso que tiene, son las personas que pertenecen a ella.
Nuria López San José
viernes, 6 de noviembre de 2009
ESTA ES MI FAMILIA
Me llamo Delia, soy una usuaria de Betesda debo de llevar nueve años o diez años, no lo se realmente, pero solo digo que cuando entre en Fundación Betesda, éramos pocos, me costo poco hacerme compañera de todos, unos días bien y otros regular, hasta que pasaron los días y la verdad que se portaron con migo muy bien, aprendí lo que era escuchar y saber dar, escuchar a tus compis como y cuando te necesitan.
Me enseñaron a trabajar y a luchar en la vida, rutinaria de cada día, me costo entender muchas cosas, pero lo conseguí. Gracias a mis monitoras, pues para mi son lo más grande y hermoso, cuando tenían que decirme algo me lo explicaban cuantas veces hiciera falta.
Con ellos aprendí a cocinar a tener trabajo fijo y cada día aprender más, tengo que dar las gracias a todas, pues sin ellas yo a lo mejor no estaría como ahora, feliz con gente buena y sencilla. Bueno gracias a todas.
Esta es mi familia.
Delia Castaño García
Me enseñaron a trabajar y a luchar en la vida, rutinaria de cada día, me costo entender muchas cosas, pero lo conseguí. Gracias a mis monitoras, pues para mi son lo más grande y hermoso, cuando tenían que decirme algo me lo explicaban cuantas veces hiciera falta.
Con ellos aprendí a cocinar a tener trabajo fijo y cada día aprender más, tengo que dar las gracias a todas, pues sin ellas yo a lo mejor no estaría como ahora, feliz con gente buena y sencilla. Bueno gracias a todas.
Esta es mi familia.
Delia Castaño García
lunes, 26 de octubre de 2009
DIEZ AÑOS DESPUÉS. 25.10.99 – 25.10.09.
El 25 de Octubre es una fecha que pasa desapercibida para la gran mayoría de personas que componen la Fundación Betesda. Hace ya 10 años, parece que fue ayer, el 25 de Octubre de 1999, se celebraba la Inauguración Oficial de la Residencia Belisana, esta fecha siempre se ha visto eclipsada por la del 15 de Marzo, que fue cuando comenzó a funcionar la Residencia.
Casi 10 años después, el pasado 18 de Octubre, en la misma Residencia y en el mismo salón donde tuvo lugar la inauguración Oficial, el Patronato de la Fundación, presentó ante familiares de usuarios, la situación actual del Nuevo Proyecto o lo que es lo mismo, de la Nueva Residencia que se levantará en la Gran Vía de Hortaleza.
En un marco festivo, se hizo hincapié en las dificultades por las que se ha pasado hasta conseguir la Licencia de Obras. Después de más de un año desde su presentación en el Organismo correspondiente, su concesión se ha notificado el 2 de Octubre, podemos asegurar que la Licencia de Obras se ha hecho rogar en exceso, por algo será.
Si la concesión de la Licencia de Obras, es una buena noticia, no por eso se dejó de exponer, qué no todo está hecho, más bien es ahora cuando empieza lo más duro y por qué no decirlo lo más complicado. Lo más inmediato pasa por la concesión por parte de Obra Social de Caja Madrid de la subvención solicitada por importe de 2.200.000,-€ que junto con el préstamo al promotor por el mismo importe y los recursos propios de la Fundación, completarán los fondos necesarios para afrontar el Nuevo Proyecto con total garantía.
Como no podría ser de otra manera, de forma sucinta, se expusieron los recursos con los que se prevé hacer frente a las futuras obligaciones, no obstante se incide en que esta información es orientativa, a la espera de conocer con total seguridad las cantidades definitivas de cada una de las partidas que compondrán el Nuevo Proyecto.
Tal vez no era el momento para echar la vista atrás, del porqué tanto retraso en la concesión de la Licencia de Obras, lo que si se ha percibido es que ha permitido a la Fundación el poder centrarse en el objetivo más importante, que se había fijado, para el año 2009, y que no era otro que el recuperar el Convenio con la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, referente a los 12 plazas de usuarios mayores, que en 2008 no pudimos renovar.
2
Después de meses de reuniones, conversaciones etc. sin llegar a acuerdos definitivos con la citada Consejería y a pesar de haber asumido la Fundación Betesda las 12 plazas públicas excluidas del concurso en 2008, sólo quedaba esperar que se cumpliera lo que tantas veces se había prometido por parte de la Consejería. Conscientes de que esta situación no se podría mantener por mucho tiempo, se puso en conocimiento de los familiares de los usuarios, en reuniones celebradas en el mes de mayo, la posibilidad de ejercer otro tipo de medidas ante la C.A.S. de la CAM, en este sentido el apoyo recibido por este colectivo fue incondicional.
Pero como siempre ocurre, después de la tempestad viene la calma y por fin la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, sacó a concurso 12 plazas para personas con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento prematuro en residencia, justo las que necesitábamos.
Durante los meses de Junio y Julio se elaboraron y presentaron todos los requisitos solicitados en el concurso, el 16 de Julio, se confirmó la concesión provisional de las 12 plazas, si bien sabíamos que hasta que no se firmara el Convenio no podríamos celebrarlo en toda su extensión. El 3 de Agosto se firmó el tan ansiado Convenio, con efecto desde el día 1 del citado mes.
Quién no ha vivido con mayor o menor intensidad, la problemática que supuso, el haberse quedado fuera del Concurso en 2008? Cuanto sufrimiento e incertidumbre se tuvo que pasar, pero gracias a Dios hoy es historia. Obligatorio reseñar la colaboración tanto personal como económica por parte de la mayoría de las familias de usuarios, así como su predisposición a colaborar en todo aquello que fuera necesario, podemos decir sin miedo a equivocarnos que la respuesta de este colectivo ha sido fundamental y extraordinaria.
Mención aparte merece el colectivo de profesionales que en su gran mayoría, no sólo han demostrado una profesionalidad a prueba de todo, sino que han remado a favor de obra a pesar de los vientos que en algún momento han aparecido en contra. Tanto a unos como a otros Gracias.
Estamos en el último trimestre del año 09, las cosas han cambiado, pienso que a mejor, en los últimos meses de manera clara, confiamos en que la Fundación se beneficie de ello y podamos afrontar el reto del Nuevo Proyecto con la tranquilidad que se requiere para tan importante y decisivo cometido. Como hemos podido comprobar una década parece mucho, pero en realidad es un corto espacio de tiempo.
Enrique de Nicolás.
Casi 10 años después, el pasado 18 de Octubre, en la misma Residencia y en el mismo salón donde tuvo lugar la inauguración Oficial, el Patronato de la Fundación, presentó ante familiares de usuarios, la situación actual del Nuevo Proyecto o lo que es lo mismo, de la Nueva Residencia que se levantará en la Gran Vía de Hortaleza.
En un marco festivo, se hizo hincapié en las dificultades por las que se ha pasado hasta conseguir la Licencia de Obras. Después de más de un año desde su presentación en el Organismo correspondiente, su concesión se ha notificado el 2 de Octubre, podemos asegurar que la Licencia de Obras se ha hecho rogar en exceso, por algo será.
Si la concesión de la Licencia de Obras, es una buena noticia, no por eso se dejó de exponer, qué no todo está hecho, más bien es ahora cuando empieza lo más duro y por qué no decirlo lo más complicado. Lo más inmediato pasa por la concesión por parte de Obra Social de Caja Madrid de la subvención solicitada por importe de 2.200.000,-€ que junto con el préstamo al promotor por el mismo importe y los recursos propios de la Fundación, completarán los fondos necesarios para afrontar el Nuevo Proyecto con total garantía.
Como no podría ser de otra manera, de forma sucinta, se expusieron los recursos con los que se prevé hacer frente a las futuras obligaciones, no obstante se incide en que esta información es orientativa, a la espera de conocer con total seguridad las cantidades definitivas de cada una de las partidas que compondrán el Nuevo Proyecto.
Tal vez no era el momento para echar la vista atrás, del porqué tanto retraso en la concesión de la Licencia de Obras, lo que si se ha percibido es que ha permitido a la Fundación el poder centrarse en el objetivo más importante, que se había fijado, para el año 2009, y que no era otro que el recuperar el Convenio con la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, referente a los 12 plazas de usuarios mayores, que en 2008 no pudimos renovar.
2
Después de meses de reuniones, conversaciones etc. sin llegar a acuerdos definitivos con la citada Consejería y a pesar de haber asumido la Fundación Betesda las 12 plazas públicas excluidas del concurso en 2008, sólo quedaba esperar que se cumpliera lo que tantas veces se había prometido por parte de la Consejería. Conscientes de que esta situación no se podría mantener por mucho tiempo, se puso en conocimiento de los familiares de los usuarios, en reuniones celebradas en el mes de mayo, la posibilidad de ejercer otro tipo de medidas ante la C.A.S. de la CAM, en este sentido el apoyo recibido por este colectivo fue incondicional.
Pero como siempre ocurre, después de la tempestad viene la calma y por fin la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, sacó a concurso 12 plazas para personas con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento prematuro en residencia, justo las que necesitábamos.
Durante los meses de Junio y Julio se elaboraron y presentaron todos los requisitos solicitados en el concurso, el 16 de Julio, se confirmó la concesión provisional de las 12 plazas, si bien sabíamos que hasta que no se firmara el Convenio no podríamos celebrarlo en toda su extensión. El 3 de Agosto se firmó el tan ansiado Convenio, con efecto desde el día 1 del citado mes.
Quién no ha vivido con mayor o menor intensidad, la problemática que supuso, el haberse quedado fuera del Concurso en 2008? Cuanto sufrimiento e incertidumbre se tuvo que pasar, pero gracias a Dios hoy es historia. Obligatorio reseñar la colaboración tanto personal como económica por parte de la mayoría de las familias de usuarios, así como su predisposición a colaborar en todo aquello que fuera necesario, podemos decir sin miedo a equivocarnos que la respuesta de este colectivo ha sido fundamental y extraordinaria.
Mención aparte merece el colectivo de profesionales que en su gran mayoría, no sólo han demostrado una profesionalidad a prueba de todo, sino que han remado a favor de obra a pesar de los vientos que en algún momento han aparecido en contra. Tanto a unos como a otros Gracias.
Estamos en el último trimestre del año 09, las cosas han cambiado, pienso que a mejor, en los últimos meses de manera clara, confiamos en que la Fundación se beneficie de ello y podamos afrontar el reto del Nuevo Proyecto con la tranquilidad que se requiere para tan importante y decisivo cometido. Como hemos podido comprobar una década parece mucho, pero en realidad es un corto espacio de tiempo.
Enrique de Nicolás.
martes, 8 de septiembre de 2009
Excursión 26 de septiembre
El sábado 26 de septiembre, tendremos la excursión que ya está siendo una tradición y que en principio contamos con todos las personas de Fundación Betesda. Este año, si la vuelta ciclista no lo impide, iremos a la Boca del Asno, pues ya recordaréis que fue ese acontecimiento lo que nos impidió el año pasado ir a dicho lugar. El objetivo de esta excursión, aparte de divertirnos todos juntos, es tener una jornada de convivencia y que nos vayamos conociendo mejor. Tenemos en total 90 plazas en autocar ( cuatro de ellas adaptadas), por lo que debéis confirmar vuestra asistencia, fundamentalmente los que queráis ir en autobús.
jueves, 28 de mayo de 2009
UNA GRAN HISTORIA
Esta es la crónica de “una gran historia”, El 15 de Marzo de 1.999 se inició “por fin” la actividad en la Residencia Belisana. Tuve la gran suerte de estar ahí, en el corazón de lo que comienza. ¡Cómo sospechar el gran impacto que tendría en mi vida! Durante años lo había soñado, pero no podía suponer la envergadura de esta aventura. Es increíble pero ya han pasado diez años y no es fácil expresar en pocas líneas, lo que han supuesto para mí tantas experiencias. Eso sí, quiero expresar mi agradecimiento a la Fundación, por la oportunidad que me brindó para desarrollarme como persona y como profesional. Y como no, a tantos compañeros y compañeras de diversa índole, que me han acompañado a lo largo de este camino, a los que pasaron y a los que a día de hoy comparten conmigo esta tarea. A todos ¡GRACIAS! porque a través de luces y sombras me han ayudado a ¡¡¡CRECER!!! todo un “placer”. Y por supuesto a las personas con discapacidad, nuestros “chicos” ellos son lo mejor, los que me recuerdan cada día, dónde está la “esencia” del ser humano.
María Jesús Lobo
María Jesús Lobo
martes, 12 de mayo de 2009
SIMPLEMENTE VECINOS
La Ventilla es, a pesar de la idea que puedan tener muchos, un tranquilo “pueblo” situado entre la Plaza de Castilla y Chamartín. Su situación estratégica convierte a este barrio en un lugar privilegiado para desplazarse dentro de la ciudad. Poniendo al alcance de la mano todos los servicios que se puedan imaginar. Por lo que, qué mejor lugar que este para asentarse las viviendas tuteladas de Fundación Betesda.
Después de siete años de convivencia, monitores y usuarios podemos decir que la integración de nuestro colectivo dentro del barrio es total y absolutamente normalizada. Nuestros usuarios son conocidos por todos los vecinos, participando de las actividades asociativas de la Ventilla o, incluso de sus fiestas. A diario realizan la compra en el pequeño comercio y atraviesan sus calles para ir a trabajar. Sus vidas se mezclan con las del resto de vecinos del barrio, hasta tal punto, que dejan de ser “discapacitados” o “usuarios” para convertirse en “vecinos” o “amigos”.
Y esta es la magia que transmiten los pisos tutelados de Fundación Betesda. La satisfacción de comprobar día a día que un mundo sin barreras es posible!!!!!
Por Laura Corrochano
Después de siete años de convivencia, monitores y usuarios podemos decir que la integración de nuestro colectivo dentro del barrio es total y absolutamente normalizada. Nuestros usuarios son conocidos por todos los vecinos, participando de las actividades asociativas de la Ventilla o, incluso de sus fiestas. A diario realizan la compra en el pequeño comercio y atraviesan sus calles para ir a trabajar. Sus vidas se mezclan con las del resto de vecinos del barrio, hasta tal punto, que dejan de ser “discapacitados” o “usuarios” para convertirse en “vecinos” o “amigos”.
Y esta es la magia que transmiten los pisos tutelados de Fundación Betesda. La satisfacción de comprobar día a día que un mundo sin barreras es posible!!!!!
Por Laura Corrochano
lunes, 11 de mayo de 2009
FIESTA
Como todos los años, el día 21 de Junio, a las 18:00 horas tenemos la fiesta en la Residencia Belisana, en la que nos juntamos, familias, usuarios y profesionales. Tendremos espectáculos, mercadillo, barbacoa y piscina
Os esperamos a todos
Os esperamos a todos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)